En la web de la librería Biopython tenemos su definición : "Biopython es un conjunto de herramientas disponibles gratuitamente para la computación biológica escritas en Python por un equipo internacional de desarrolladores".
Existen otras librerías similares disponibles para otros lenguajes de programación: BioPerl, BioJava, BioRuby, etc
Biopython está en constante desarrollo y cada vez incluye nuevas funcionalidades, entre las que podemos mencionar: Edición/anotación de secuencias, alineación de secuencias (en local y en la web) , filogenética, consulta de Bases de Datos en la web (NCBI, SwisProt, Entrez, GenBank,TogoWS,etc), gestión de bases de datos locales (BioSQL), acceso a programas en la web (Blast), etc.
El objeto de este proyecto es desarrollar una GUI que facilite el uso de las diferentes funcionalidades antes mencionadas, ya que por defecto para utilizar la librería debemos desarrollar scripts con las instrucciones requeridas.
Se utiliza el paquete tkinter para desarrollar la interfase gráfica.
En la versión actual de este proyecto disponemos de las siguientes opciones:
- Alineación de secuencias mediante el uso de "wrappers" a programas externos: Clustalw, ClustalO, Muscle, Prank, Probcoms.
- Conversión entre diferentes formatos de archivos de secuencias: Fasta, fastq, genbank, embl, etc.
- Acceso a Bases de Datos en la web: Entrez, SwissProt.
- Acceso a Suites de Bioinformática en la web: EMBOSS, SMS2, T-Rex, SeWeR, etc.
- Acceso a programas externos de Alineación de Secuencias Múltiples: ClustalX, AliView, etc.
- Acceso a programas de visualización de Filogenética
Debe crearse una subcarpeta llamada ExtApp que contenga las aplicacione externas: ClustalX, AliView, FigTree. Adicionalmente, en la misma ubicación del script, deben copiarse las aplicaciones de alineación de secuencias: Clustalw, ClustalO, Muscle, Prank, Probcoms.